SALA DE ENTRADA
En España el Studio Glass Moviment entra de la mano del escultor Joaquín Torres Esteban (1919-1988) que en la década de los 70 comienza a dedicase por entero a sus obras en vidrio laminado y más tarde también craquelado. Pedro García (1954) parte del taller familiar de cristalería para comenzar su trayectoria artística en la línea de Torres Esteban con el cortado, pulido y pegado de láminas de vidrio ("Núcleo de fuego" 1981); posteriormente experimenta con otras técnicas como el termoformado ("Mar en Pindal" 1994), la inclusión del color, la mezcla de texturas, etc. Javier Gómez (1957) como Pedro García, aprende en el taller de cristalería de la familia las técnicas del vidrio industrial. Tras inclinarse por la vía artística continúa sus investigaciones de forma autodidacta. Contando como punto de referencia la obra de Torres Esteban, Javier Gómez va mucho más allá alcanzando una perfección y purezas técnicas no desarrolladas por su antecesor.
Algunas piezas y autores comentados por la directora del museo: María Luisa Martínez.